28 de mayo de 2006

Califican de acierto decisión del Perú

Califican de acierto decisión del Perú

Mayo 01 de 2006

Por Efrén César Vidal, Corresponsal de El Pais

El nuevo incidente diplomático entre Perú y Venezuela agudiza aún más la crisis que desde principios de este año se vive entre los dos países.

Para el ex diplomático cubano Louis Popa Casasalle, quien vive en Perú hace 20 años, la crisis entre Venezuela y Perú se originó por “una intervención clara de Hugo Chávez en el proceso electoral democrático que se está celebrando en el Perú. No hay derecho en un mandatario, por más país hermano que sea, de entrometerse en los asuntos internos del país”.

Añadió que, “esto trae una coyuntura no amigable y es quizás el comienzo de un conflicto a nivel diplomático de líderes —Chávez-García— que puede aumentar en el futuro si es que el ex presidente Alan García resulta elegido en las elecciones presidenciales peruanas”.

El dato clave

Es la segunda vez en lo que va del año que Perú retira a su embajador en Caracas en protesta por declaraciones de Chávez sobre las elecciones peruanas.Hace daño a Humala.

Por su parte, el analista internacional, Fabián Vallas Trujillo, profesor de Comunicación Internacional y Comunicación Política de la Universidad de Lima, sostuvo que “Hugo Chávez está haciendo un mal cálculo” porque lejos de apoyar a su candidato preferido, Ollanta Humala, “le está haciendo un daño a esa aspiración, tanto así que puede ser, tal vez, el mayor daño que se le puede hacer a un candidato cuando se le busca imponer por un apoyo externo tan claro y evidente”.

“Si este apoyo va acompañado con una serie de epítetos es muy mal visto por aquellos peruanos que están informados sobre el evento. Por tanto, el retiro del Embajador en Caracas es una decisión acertada y se ajusta a la situación que estamos viviendo entre los dos países”, agregó Vallas.

Para el analista, “lo que desea hacer el presidente Hugo Chávez es algo inédito en la región. Conformar un bloque por afinidades políticas-ideológicas antes que con afinidades económicas”.

Por ello utiliza un discurso muy agresivo contra Colombia y Perú con el fin de “polarizar la situación entre los que apuestan a su ideología, su modo de ser, y aquellos que no lo son”, indicó Vallas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Noticias

8 de diciembre de 2013 Por: Efrén César Vidal Olórtegui | Corresponsal en Perú https://www.elpais.com.co/judicial/asi-se-desmonto-la-mayor-r...