Elecciones en Perú
“El Plan Colombia fue un ejemplo de buen negocio”
Mayo 15 de 2006
El ex presidente peruano, Alan García, es el más firme candidato a suceder a Alejandro Toledo en la Presidencia de ese país.
Alan García propone copiar en su país el modelo de seguridad de Bogotá. El Candidato por el Apra, aseguró que en un eventual gobierno suyo las relaciones del Perú con nuestro país pasarían de buenas a “excelentes”. Criticó a Ollanta Humala por aplaudir críticas de Evo Morales, contra su homólogo peruano, Alejandro Toledo.
Por Efren César Vidal Olórtegui, Corresponsal de El Pais, Lima
Tras asegurar que en un eventual gobierno las relaciones con Colombia van a ser “excelentes”, el candidato presidencial por el Partido Aprista Peruano, Alan García Pérez, dijo que el Plan Colombia “fue un excelente ejemplo de cómo negociar mejor” con los Estados Unidos.
Los pronunciamientos los hizo el candidato, en diálogo con El Pais, luego de un encuentro con la sociedad civil a través del denominado Frente Social que viene impulsando.
García abordó el tema de la seguridad ciudadana, uno de los mayores problemas que afronta la sociedad peruana, y resaltó la forma en que Bogotá creó comisarías volantes (CAI), que posteriormente se convirtieron en permanentes, y cómo, de esta forma, se logró reducir el delito en la capital colombiana.
“Necesitamos fortalecer en número la Policía, y al mismo tiempo tenemos llevar el Estado concretamente a través de comisarías, centros de defensa, que no existen”, expresó García Pérez.
“He visto en Bogotá, donde quizás la delincuencia y la muerte alcanzan cuotas mucho mayores que en nuestro país, como sucesivamente los gobiernos locales fueron creando una suerte de pequeñas comisarías volantes, que después se han ido convirtiendo en definitivas y que han llenado la ciudad de Bogotá, especialmente la zona sur, que era la más conflictiva, reduciendo sustancialmente el delito”, expresó García.
El candidato del Apra aseguró que en caso de llegar a ganar la presidencia, en la segunda ronda electoral, que se llevará a cabo el próximo 4 de junio, las relaciones entre su país y Colombia pasarán de buenas a “excelentes”.
El dato clave
La más reciente encuesta, publicada ayer por el diario El Comercio de Lima, indicó que García conseguiría el 56% de los votos y Humala lel 44% de los sufragios del 4 de junio.
Aseveró, además, que que Colombia dio un excelente ejemplo de cómo negociar mejor con los Estados Unidos cuando implementó el Plan Colombia. “Aunque yo habría concedido un poquito menos a EE.UU., pero creo que fue un buen ejemplo y una buena posibilidad”.
Frente a cómo enfrentaría la influencia de grupos al margen de la ley en la frontera común, García afirmó que “lo que haré en primer lugar es evitar que nos traigan problemas ajenos al Perú, y segundo, actuaremos con toda la severidad que la democracia permite”.
Por otra parte, en relación con los últimos incidentes con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez y su homólogo de Bolivia, Evo Morales, García aseguró que, “ellos tienen el derecho decir lo que quieran porque están en sus países y son soberanos de opinar como quieran”, precisó.
Sin embargo, acotó, “ lo que a mi me da pena es que Evo Morales ataque al presidente del Perú, que es Alejandro Toledo, con el cual he tenido tremendas diferencias, pero finalmente nos representa a todos, nos guste o no, así es la democracia”.
García criticó además que su contendor, el nacionalista Ollanta Humala, haya presenciado esos ataques e incluso los haya aplaudido.
“Cuando un mandatario de otro país ataca al Presidente del Perú nos ataca a todos. No es posible que esté sentado a su lado un candidato a la Presidencia de nuestro país y que aplauda eso. Eso sí es penoso porque no es nacionalista”.
Teléfono (51-1) 994831520 Lic. en Ciencias de la Comunicación efrenvidal@gmail.com periodistaefrenvidal@hotmail.com Twitter: @efrenvidal Facebook: https://www.facebook.com/efren.vidalolortegui Lima-Perú
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entrada destacada
Noticias
8 de diciembre de 2013 Por: Efrén César Vidal Olórtegui | Corresponsal en Perú https://www.elpais.com.co/judicial/asi-se-desmonto-la-mayor-r...
-
8 de diciembre de 2013 Por: Efrén César Vidal Olórtegui | Corresponsal en Perú https://www.elpais.com.co/judicial/asi-se-desmonto-la-mayor-r...
-
El IMD y Centrum Católica presentan los resultados del Ranking Mundial del Talento 2016, el cual es una evaluación del grado en el que el Pe...
-
Il Manifesto della Comunicazione non Ostile es una iniciativa surgida del evento Parole O_Stili celebrado en Trieste (17–18/2/17). Les animo...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario